Términos y condiciones de uso
Estos Términos y Condiciones se aplican al uso de LGC Perú (https://legalcloudperu.com/) sitio web operado legalmente bajo el nombre LGC Perú, cuyo titular y autor de la información que contiene es Orlando Augusto Octaviano de los Ríos de Romaña (en adelante ORR).
Al crear una cuenta, utilizar este sitio web, su contenido y/o los servicios que éste provee le pedimos que lea los Términos y Condiciones de Uso y debe aceptar estos términos para poder crear una cuenta o continuar usando su cuenta existente.
PRIMERA.
Estos términos y condiciones, que constituyen un contrato, son plenamente válidos entre el titular de LGC Perú (ORR) y EL CLIENTE, sin requerir de firma alguna, una vez que EL CLIENTE comunique a ORR la opción de servicio que ha escogido, efectúe el pago establecido por ORR para el ingreso a LGC Perú materia de este contrato o convenio (en adelante LGC Perú) y haga clic en Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones de Uso al momento de registrar la cuenta nueva. La comunicación debe ser efectuada utilizando la plantilla que aparece al ingresar en Nuestros Planes.
Antes de crear una cuenta, utilizar este sitio web, su contenido y/o los servicios que LGC Perú provee le pedimos que lea los Términos y Condiciones de Uso. En caso de estar de acuerdo con los Términos y Condiciones de Uso debe aceptarlos para poder crear una cuenta o continuar usando su cuenta ya existente.
El ingreso a LGC Perú y la visualización de la información que contiene se entiende como hecho inequívoco que quien lo realiza acepta los términos de este contrato, que existe un contrato válido entre quien lo realiza y ORR y que está sometido a todos y cada uno de los términos que este documento contiene. Si no se aceptan todos y cada uno de los términos que contiene este contrato no acceda a LGC Perú.
SEGUNDA.
EL AUTOR DE LA INFORMACION CONTENIDA EN LGC Perú es de profesión abogado, con más de 40 años de experiencia en informática legal; y ejerce la misma realizando el análisis de información legal que, por su volumen, incorpora a programa informático para lo cual tiene desarrollado el sistema informático, vía web, con nombre LGC Perú, que le permite ofrecer el servicio computarizado de información legal. Dicha información constituye una antología de referencias, sumillas y concordancias de dispositivos y jurisprudencia legal que representan parte del ordenamiento legal en el Perú. En algunos casos se suministran textos de las normas y disposiciones que contiene LGC Perú. Todo a criterio de ORR. La información es la que está habilitada en el módulo de acceso en LGC Perú, seleccionada y determinada a criterio de ORR.
TERCERA.
DE LA INFORMACION CONTENIDA EN LGC Perú La información es la que está habilitada en el módulo de acceso en LGC Perú. Todo a criterio de ORR.
Salvo por causas ajenas a ORR, conforme a la cláusula decimatercera, la información que contiene LGC Perú es actualizada diariamente, seleccionada por ORR, de acuerdo a su criterio de selección.
CUARTA.
OBJETO DEL CONTRATO Por el presente Convenio ORR permite, durante la vigente de este contrato, el acceso a LGC Perú de su creación y el uso exclusivo de la información que contiene a EL CLIENTE y a los Usuarios Finales que previamente ha designado para ese efecto cumpliendo con lo establecido en la presente cláusula, a través de interconexión vía internet, utilizando tecnología web.
Se entiende por uso exclusivo que EL CLIENTE está expresamente prohibido de proporcionar la información que contiene LGC Perú, que incluye las claves de accesos y usuarios requeridos para el ingreso a LGC Perú, directa y/o sistemáticamente, a terceros vinculados o no con EL CLIENTE, con o sin fines de lucro. EL CLIENTE debe usar el LGC Perú dentro de las reglas de la buena fe y las limitaciones del presente contrato, en especial las previstas en las cláusulas octava y novena.
Una vez celebrado el presente contrato conforme a lo en él establecido, para poder efectuar consultas a LGC Perú el cliente debe:
Haber cumplido con el pago que corresponde al plan de servicio seleccionado por EL CLIENTE, habilitado en LGC Perú, sin encontrarse moroso en el pago que corresponde al servicio que se brinda con LGC Perú, y haber remitido copia de los comprobantes de abono en que conste el referido pago vía correo electrónico con las opciones de envío que brinda LGC Perú.
Para el ingreso a LGC Perú EL CLIENTE podrá designar a personas expresamente autorizadas por él para ingresar a LGC Perú, en número que no exceda al que permite el plan de servicio por el que ha optado EL CLIENTE, en caso encargue el uso de LGC Perú a personas que realicen la investigación legal por encargo suyo, a los que se denomina en este contrato Usuarios Finales; al efecto deberá cumplir con lo siguiente:
-Designar a la persona que ha de administrar la información y configuración de los Usuarios Finales, así como temas relacionados con LGC Perú, vía correo electrónico. Esta comunicación es prueba de que dicha persona es quien administra la información y asignación de los Usuarios Finales, los que en consecuencia han sido autorizados expresamente por EL CLIENTE para ingresar a LGC Perú y, por tanto, a conocer la información que suministra LGC Perú.
EL CLIENTE deberá comunicar de inmediato cualquier cambio en la referida información; en tanto no se reciba dicha comunicación ORR tendrá por válida la información suministrada al respecto por EL CLIENTE.
-Los Usuarios Finales deberán mantener vínculo laboral con EL CLIENTE.
-Los Usuarios Finales deberán cumplir con las limitaciones, prohibiciones y reservas que establece este contrato respecto de la información que contiene LGC Perú, y demás aplicables.
-ORR procederá a enviar a EL CLIENTE, por la vía que LGC Perú tiene establecida, las claves y “usuarios” para cada Usuario Final, que les permitirán el acceso a LGC Perú, una vez recibida por ORR, de EL CLIENTE, la información conforme a lo requerido por este artículo.
QUINTA.
DEL USO DE LA INFORMACION QUE CONTIENE LGC Perú LGC Perú ha sido creado y diseñado, así como la información que contiene, para que su uso esté destinado únicamente a facilitar la labores de investigación de EL CLIENTE y de los Usuarios Finales por él designados, las mismas que no pretende sustituir, quienes lo utilizará para facilitar sus investigaciones, por lo que resulta aplicable lo previsto en las cláusulas decimaprimera y decimasegunda de este contrato.
Video de funcionalidad y uso correcto del LGC Perú se encuentra en la dirección: https://www.youtube.com/watch?v=Evvqxs8pmDk
El uso de EL PROGRAMA WEB está sujeto a lo siguiente:
-El Pago mensual por el uso de la información que contiene LGC Perú da derecho a efectuar, de acuerdo al plan de servicio elegido por EL CLIENTE, la cantidad de consultas que permite el plan de uso seleccionado por EL CLIENTE en el período del mes por el que se ha efectuado el pago. Las consultas no utilizadas del período del mes no pasan a otro mes ni generan derecho de devolución alguno a favor de EL CLIENTE ni obligación de pago alguno a EL CLIENTE por parte de ORR. En caso de conclusión del presente contrato por la causa que sea, las consultas no utilizadas hasta antes de la conclusión del contrato no pueden ser utilizadas por EL CLIENTE, sin derecho de devolución alguna a EL CLIENTE, ni ORR obligado a pago alguno a EL CLIENTE por las consultas no utilizadas.
-Reserva debida EL CLIENTE y los Usuarios Finales por él designados se obligan de manera expresa a guardar estricta reserva del contenido de LGC Perú. Esta obligación no admite excepción alguna, de acuerdo a lo establecido en las cláusulas cuarta, novena y décima de este contrato.
Como efecto de la estricta reserva a la que queda obligado EL CLIENTE y los Usuarios Finales que haya designado conforme a lo establecido en este contrato, EL CLIENTE y los Usuarios Finales que haya designado se encuentran expresamente prohibidos de grabar, almacenar, transferir o entregar de la forma que sea, gratuita u onerosamente, la información que contiene LGC Perú, por cuanto el uso de la información que contiene LGC Perú y el objeto de este contrato son los de permitir su uso como medio de consulta para facilitar la labor de investigación que realice EL CLIENTE y los Usuarios Finales de LGC Perú designados por EL CLIENTE, en las investigaciones que le haya encomendado el CLIENTE para su propio uso.
De detectarse incumplimiento a las obligaciones que asume EL CLIENTE en mérito de las obligaciones que le impone este contrato, este contrato o convenio queda resuelto en forma inmediata, de lo que ORR comunicará a EL CLIENTE por el medio que permite LGC Perú y ORR quedará en libertad de dar inicio a las acciones legales pertinentes.
-EL CLIENTE o la persona por él designado de acuerdo con la CLAUSULA CUARTA es la persona que realizará las coordinaciones que correspondan referente a LGC Perú con persona que le será indicada por ORR.
Cualquier comunicación dirigida a ORR se tendrá por válida.
De igual manera deberá proceder ORR, comunicando de forma inmediata el cambio de información que corresponda al coordinador designado por él.
-Ningún Usuario Final se encuentra facultado a designar usuarios de LGC Perú. Asimismo los Usuarios Finales se encuentran obligados a utilizar las claves y usuarios de manera personalísima, encontrándose prohibidos de suministrarla a terceros ajenos a este contrato, de hacerlo la responsabilidad será de EL CLIENTE.
-ORR no es responsable en ningún caso ni de manera alguna de la información que, en mérito de este contrato, tenga conocimiento respecto de EL CLIENTE, de su representante a que hace referencia la CLAUSULA CUARTA, ni de los Usuarios Finales.
-Por la modificación de la información suministrada por EL CLIENTE a ORR sin que haya sido comunicada la modificación ORR, ésta no tiene validez alguna y por ello ORR podrá suspender hasta que se regularice dicho cambio o modificación de información; ORR puede, asimismo, cancelar este contrato, todo ello sin responsabilidad alguna.
SEXTA.
PLAN DE USO DE SERVICIO ESCOGIDA POR EL CLIENTE En la Sección Planes de LGC Perú se muestran diferentes planes para el uso de LGC Perú que pueden ser seleccionados por quien desee ingresar a LGC Perú y visualizar la información que contiene LGC Perú.
Una vez escogido el plan de servicio debe enviarse la información vía la plantilla que se encuentra en Contáctanos en LGC Perú a ORR, haciendo clic en botón que aparece delante de Estoy de acuerdo con los Términos y Condiciones de uso.
-Adjuntar copia de los recibos o voucher en que constan los pagos efectuados, por el servicio que brinda ORR a través de LGC Perú.
SETIMA.
PAGO DEL SERVICIO EL CLIENTE se obliga a pagar por adelantado el monto fijado conforme a este contrato para tener derecho a ingresar a LGC Perú para efectuar consulta de la información que contiene, el mismo que ha sido descrito en la cláusula quinta.
Para tener derecho al uso de la información que contiene LGC Perú el cliente deberá encontrarse al día (sin atraso alguno) en el pago del servicio de uso, efectuado en la fecha y forma pactadas contenidas en la cláusula quinta.
En el caso de incumplimiento ORR dará por resuelto el presente contrato impidiendo el ingreso a LGC Perú por parte de EL CLIENTE y de los Usuarios Finales que haya designado, sin responsabilidad alguna de ORR por la indicada resolución de contrato e impedimento de ingreso de EL CLIENTE así como de los Usuarios Finales por él designados a LGC Perú, resolución e impedimento que ORR comunicará a EL CLIENTE por el medio a su alcance. No obstante lo que se establece en esta cláusula ORR es libre y puede optar por no resolver el contrato y permitir el ingreso de EL CLIENTE y de los Usuarios Finales que haya designado a LGC Perú, por consideraciones que para ORR sean válidas, que no tienen por qué ser expresadas por ORR y que justifiquen su accionar según su criterio personal, durante el tiempo que lo considere pertinente, sin que necesariamente implique no pago por el servicio. Esta es una facultad de ORR y el no permitir el uso de LGC Perú por falta de pago puntual del servicio, no le acarrea responsabilidad alguna a ORR. ORR podrá también decidir ejercer su derecho a resolver el presente contrato en momento posterior, así como al cobro de lo adeudado por EL CLIENTE.
Existirá la obligación de efectuar los pagos que permiten el ingreso a LGC Perú incluso en los casos en que por causas no imputables a ORR LGC Perú no pueda ser actualizado o se encuentre fuera de uso, o EL CLIENTE y los Usuarios Finales que haya designado conforme lo estipulado en el presente contrato se encuentren impedidos de ingresar a LGC Perú.
El abono se efectuará mediante el depósito por parte de EL CLIENTE en cuenta bancaria que LGC Perú le indique. Una vez que LGC Perú valide la información suministrada por EL CLIENTE sobre la realización del abono LGC Perú habilitará los accesos de uso a la información que contiene.
Las partes señalan que los recibos que se emitan por el uso de la información que contiene LGC Perú, son emitidos por ORR, con R.U.C. 10066284811 y domicilio en Buenaventura Aguirre 206-A, Barranco, Lima, Perú.
OCTAVA.
Las partes convienen expresamente en que cualquiera de ellas tendrá el derecho de resolver el contrato durante su vigencia, sin que pueda imputársele responsabilidad o incumplimiento alguno por ejercer dicho derecho. Bastará para ello con remitir a la otra parte comunicación escrita a través de LGC Perú, con lo que se tendrá automáticamente resuelto el contrato, salvo en lo que respecta a las obligaciones de EL CLIENTE contenidas en la cláusulas novena y décima que continuarán vigentes y en lo que respecta al pago de los recibos o cuotas que tuviera pendientes EL CLIENTE con ORR. Asimismo, pese a la resolución, se mantendrán plenamente vigentes para las partes los derechos y las obligaciones contenidas en las cláusulas novena, décima, decimaprimera, decimasegunda, décimacuarta, décimasexta y decimaséptima.
NOVENA.
LGC Perú es de propiedad de ORR, por lo que EL CLIENTE no podrá asignar, transferir, subarrendar, ni ceder bajo ninguna forma o título este contrato ni el ingreso (claves de accesos y usuarios) a LGC Perú; tampoco podrá copiar o duplicar la información contenida en LGC Perú (salvo las del uso normal que permite explícitamente LGC Perú), ni permitir a terceros que lo copien o dupliquen bajo responsabilidad, ni copiar o duplicar información que contiene LGC Perú, que constituyen creación de ORR.
Por el incumplimiento de la presente cláusula, EL CLIENTE estará obligado a pagar una penalidad equivalente a US$ 5000 (Cinco mil 00/100 Dólares Americanos), más costos de cobranza, de ser el caso, sin perjuicio de la aplicación de la cláusula sétima del presente contrato.
DECIMA.
EL CLIENTE se compromete a no revelar él ni los Usuarios Finales que haya designado para el uso de LGC Perú ninguna información a terceros relacionada con LGC Perú salvo que cuente con el consentimiento expreso y por escrito de ORR. Asimismo, sólo podrá dar acceso a dicha información a personas facultadas a usar LGC Perú conforme a este contrato.
DECIMA PRIMERA
Queda claramente convenido que ORR no es responsable en forma alguna de cualquier aplicación que realice EL CLIENTE con la información que obtenga en el uso de LGC Perú, objeto de este contrato.
DECIMA SEGUNDA
En atención a lo señalado en la cláusula anterior, ORR no es, en ningún caso, responsable por cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir EL CLIENTE debido al empleo de LGC Perú.
DECIMA TERCERA
En caso se detectase mal funcionamiento de LGC Perú por causas no imputables a ORR, dicho mal funcionamiento no constituye incumplimiento de las estipulaciones del presente contrato.
DECIMA CUARTA
En caso ocurriera(n) circunstancia(s) más allá del control de las partes que, temporalmente, hagan imposible la ejecución de las prestaciones u obligaciones que correspondan a ORR, dicha situación será considerada como fuerza mayor y las obligaciones de ORR serán temporalmente suspendidas durante el período en que ocurra la fuerza mayor, entendiéndose que la ejecución de tales obligaciones ha quedado razonablemente afectada por la fuerza mayor, sin responsabilidad para ORR. Las partes convienen en que se considerará como fuerza mayor, con todos los efectos, entre otras, la circunstancia constituida por la publicación de un número de dispositivos legales que por su volumen, importancia, complejidad, detalle o exigencia mayor que aquel que usualmente es requerido, a ser ingresada a LGC Perú, al del común de las disposiciones emitidas o publicadas por las entidades del Estado, razonablemente exijan un tiempo mayor para cumplir con las actualizaciones previstas en el último párrafo de la cláusula segunda, en cuyo caso quedará solamente en suspenso la obligación de actualización de LGC Perú por parte de ORR. No se considerará que la actualización haya quedado en suspenso, si el cumplimiento de la misma ha sido parcial pero permite continuar con el uso de LGC Perú. Para efectos de la presente cláusula, se considerará como cumplimiento parcial que permite el uso de LGC Perú, la actualización que no tenga el detalle acostumbrado en LGC Perú y que se irá regularizando en los siguientes procesos de actualización.
DECIMA QUINTA
Los términos y condiciones de este contrato constituyen un compromiso y acuerdo único entre las partes por lo que debe ser interpretado en su conjunto. En consecuencia, cualquier cláusula o párrafo del mismo no podrá ser considerado o interpretado como un compromiso o acuerdo independiente.
Cuando aparezca la misma palabra en diversas partes del contrato y se encuentre ambigüedad en su interpretación, se interpretará dicha palabra conforme al contexto de la frase donde se encuentre. En caso que exista conflicto, incompatibilidad o variación entre este contrato y cualquier documento complementario del mismo, regirán los términos y condiciones del contrato. En caso de conflicto entre documentos complementarios, prevalecerá el de fecha más reciente.
DECIMA SEXTA
Si se incumpliera cualquiera de las obligaciones de este contrato o el pago, a su vencimiento, de cualquier recibo expedido por ORR, o si EL CLIENTE entrara en situación de suspensión de pagos o se iniciara procedimiento para entrar a suspensión de pagos, ORR tendrá el derecho de resolver inmediatamente este contrato sin más requerimiento que el de cursar al efecto comunicación escrita por el medio que permite LGC Perú al CLIENTE, sin responsabilidad alguna de ORR.
DECIMA SETIMA
Sin perjuicio de lo previsto en la cláusula octava, en el caso que surja cualquier diferencia o disputa en relación con el presente contrato, las partes usarán lo mejor de sus habilidades a fin de solucionar dicha disputa o diferencia. A este efecto deberán concertar entre ellas de buena fe y en el entendido de su común interés, tratando de alcanzar una solución justa y equitativa para ambas. Si no se logra dicha solución en el plazo de treinta (30) días calendario, las partes acuerdan que cualquier litigio, controversia, duda, discrepancia o reclamación resultante de la ejecución o interpretación de este contrato o de sus documentos o anexos complementarios o modificatorios relacionados con él, directa o indirectamente, así como cualquier caso de incumplimiento o terminación, rescisión, resolución, nulidad o invalidez, no previstos en el mismo, será sometida al Poder Judicial del Perú, en la ciudad de Lima Cercado, renunciando expresamente al fuero de sus domicilios.
DECIMA OCTAVA
Serán de cargo de EL CLIENTE los impuestos y contribuciones y, en general, todos los tributos creados o por crearse que se refieran directamente al uso de LGC Perú y que afecten el presente contrato a excepción de los que por ley sean de exclusiva cuenta de ORR. EL CLIENTE, sin embargo, debe retener el Impuesto a la Renta a cargo de ORR que afecte el pago que realice por el uso de LGC Perú, efectuar el abono que corresponda y remitir a LGC Perú la constancia del pago del Impuesto a la Renta efectuado. Para estos efectos se debe tener presente que ORR suministra la información a través de LGC Perú como profesional independiente, Renta de Cuarta Categoría.
DECIMA NOVENA
El presente contrato es de duración indefinida. En tal sentido, cualquiera de las partes puede resolverlo, sin expresión de causa, en cualquier momento; para lo cual es aplicable lo estipulado en la cláusula octava.
A N E X O "A"
-De la prestación de servicios de suministro de información legal y jurisprudencial - LGC Perú.
1) Extensión y Origen de la Antología.
La información es la que está habilitada en el módulo de acceso en LGC Perú. Todo a criterio de ORR. LGC Perú está constituido por un sistema de computación o software desarrollado en ambiente web, en virtud del cual se ha ordenado, para uso del usuario y por el sistema de computación, una colección de la mayoría de la legislación peruana, seleccionada en general a criterio del autor de LGC Perú, que se encontró o encuentra vigente en el Perú a partir del año 1976, con disposiciones anteriores en algunos campos.
LGC Perú informa sobre cualquier materia con incidencia legal, así como sobre las concordancias de todo dispositivo seleccionado a criterio del autor, a nivel de artículo, inciso e inclusive párrafo, y resoluciones que sientan precedente de observancia obligatoria, seleccionadas a criterio del autor-ORR.
La data se actualiza en forma diaria de acuerdo a lo que se estipula en las cláusulas respectivas de los Términos y Condiciones de Uso - Contrato.
A pesar que se presenta en forma computarizada, la información legal tiene su origen en un sistema manual de fichas por Temas o Materias y cuadernos con referencias a dispositivos y concordancias.
2). Dispositivos
Cada uno de los dispositivos (ley, decreto ley, decreto legislativo, decreto supremo, resolución ministerial y otros), lleva la fecha de promulgación cuando la tiene, sino la de publicación o de la norma que la aprueba. La de su publicación no se consigna en todos los casos, dada su antigüedad o por no haber sido publicado el dispositivo en el diario oficial El Peruano. Cada dispositivo tiene un título original, que explica el objeto de la norma. Durante el período en que se ha acumulado la información se ha ido mejorando la redacción de las sumillas y asignación de voces o temas y concordancias.
Los dispositivos, a selección y criterio del autor-ORR, tienen sus respectivas concordancias según el referido dispositivo actúa en relación con legislación anterior o posterior, seleccionada a criterio del autor-ORR según aclare, modifique o derogue o deje sin efecto otros dispositivos. Para ello, en forma independiente, se presenta cada uno de los dispositivos con sus concordantes y sus concordados. El dispositivo, es concordante respecto de aquellas normas que, seleccionadas por el autor-ORR a su criterio, resultan afectadas por dicha dispositivo (concordante), en algunas de las formas indicadas.
Es concordado el dispositivo respecto de aquellas normas que, a su vez, a criterio y selección del autor-ORR, son afectadas por el dispositivo concordante en alguna forma. Debido a su importancia, sólo cuando una derogatoria no es expresa, sino resultado de una interpretación, se le califica “NO EXP” o “NO EXPRESAMENTE”, advirtiendo así al usuario que es él quien debe determinar con su criterio si está o no derogado dicho dispositivo.
Con el objeto de facilitar el uso del sistema, se han agrupado bajo el título genérico "ley" a las leyes propiamente dichas, a los decretos leyes y a las resoluciones legislativas que tienen numeración correlativa con leyes y decretos leyes. Se mantienen en forma separada los decretos legislativos (D.Leg.) y las resoluciones legislativas que regulan al Congreso de la República del Perú, que cuentan con numeración no correlativa de las leyes.
3). Materias
Los dispositivos se han ordenado por materias o temas. Algunos dispositivos han sido colocados en diversas materias. Al ingresar a un tema determinado, se muestran cronológicamente los dispositivos con sus respectivas sumillas redactadas a criterio del autor-ORR. Si el usuario selecciona un dispositivo se muestran las diversas alternativas:
a). Las propiedades del dispositivo (fechas, de promulgación y publicación en caso de conocerse o tenerla, título y estado)
b). Los concordantes del dispositivo.
c). Los concordados del dispositivo.
d). Las materias que han sido tratadas por el dispositivo.
3.1. Materias de un Dispositivo
EL LGC Perú está diseñado, además, para que, ingresando por cada dispositivo, puedan conocerse los diferentes temas a los que ha sido asignado y sus correspondientes sumillas.
3.2. Intersección de Materias
El sistema está diseñado, además, para que, escogiendo varios temas, se determinen los dispositivos aplicables a todos ellos. Se podrán obtener las mismas funciones expuestas en el punto 3, dependiendo cuál de los temas se prefiere o interesa más.
Todo lo anterior resulta evidentemente efectuado según el criterio y la selección del autor-ORR.
4). Jurisprudencia que se encuentra incorporada al módulo de Materias para su ubicación por Temas o Materias, seleccionada a criterio del autor-ORR.
A N E X O "B" -Del contrato de prestación de servicios celebrado para el uso del servicio informático legal LGC Perú.
1). El monto mensual que EL CLIENTE abonará de acuerdo con la cláusula quinta es el que resulta del Plan Seleccionado por EL CLIENTE, a ser abonado en US dólares americanos o al tipo de cambio que aparece en LGC Perú aplicable a la fecha de pago. En los días que no se cuente con tipo de cambio publicado, se deberá tomar el del día inmediato anterior.
2). El monto referido en el punto 1 del presente anexo incluye los tributos de ley.